¿Alguna vez te has preguntado si necesitas una página web o una tienda online? Si tienes un negocio físico pero alguna vez te has planteado darle a tu negocio una presencia en internet sigue leyendo porque este artículo te interesa.
Depende del tipo de negocio que tengas puede que pienses que no necesitas una página web (peluquería, gimnasio, lavandería…), pero la verdad es que sea el negocio que sea, todos necesitamos tener una versión online.
No necesariamente tener una presencia en internet significa que tengas que vender un producto como la ropa, sino que también puede servir para:
- Mostrar los productos/servicios que ofreces en tu tienda física.
- Posibilidad de coger la cita online.
- Colgar fotos de tus clientes haciendo uso de tu producto/servicio o de los resultados obtenidos (ej: en el caso de una peluquería, del antes y el después de los clientes)
- Opiniones de los clientes que ya han probado tu producto o servicio.
- Información y especificaciones sobre los productos o servicios que ofreces (ej: en un centro de masajes, conocer los diferentes tipos de masajes que ofreces y en que se basa cada uno de ellos, la duración del mismo, el precio…)
- Artículos o reseñas sobre tu producto/servicio o similares (ej: en el caso de la peluquería, podrías hablar de los mejores productos para cada tipo de cabello, a la vez que promocionas los productos que vendes o crear un blog con artículos relacionados con el sector que puedan resultar de interés para los lectores)
- Vender tus productos o servicios online, aunque luego el cliente deba pasar por tu tienda para canjearlos (ej: cheques regalo, reservar un servicio online y canjearlo en tienda física...)
- El cliente puede estar al día de todas las ofertas y/o promociones de tu negocio.
Además, crear un ecommerce es mucho más fácil teniendo ya tu negocio físico. Ya tienes casi más del 50% del trabajo hecho: tienes una cartera de clientes, conoces bien el producto/servicio que vendes, el almacén ya lo tienes en tu tienda física (aunque si necesitas ampliar tu espacio siempre puedes contar con un operador logístico de confianza como Alconor) y lo más importante: creas una sinergia entre tu tienda física y tu ecommerce.
Algunas de las ventajas que puedes tener si tienes presencia online son:
- Tu negocio está abierto las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Comodidad que ofreces al cliente. Puede consultar tu ecommerce tranquilamente desde su dispositivo móvil sentado en el sofá de su casa.
- Tienes un alcance mayor, ya que geográficamente llegas a más clientes, por lo que puedes aumentar tu cartera de clientes.
- Puedes recoger datos de gran valor sobre tus clientes, como sus gustos o lo que les gustaría (y con esos datos mejorar tu negocio).
Pero como evidentemente todo no puede ser bueno, también hay que dejar claro que existen una serie de desventajas:
- Abrir tu propia página web requiere de conocimientos técnicos tanto para su creación como para su mantenimiento; y si no entiendes mucho de informática y programación probablemente tengas que contratar a un informático por lo menos para la creación de la página. En resumidas cuentas, necesitas de una inversión de tiempo y dinero para empezar.
- Es necesario que se controle a diario, varias veces al día, porque ¿de qué serviría que tus clientes puedan coger a través de la página una cita presencial y que no las revises?
O ¿de qué sirve que subas artículos de interés durante 5 meses y que luego la dejes desatendida durante 1 año? En resumidas cuentas, debes comprometer parte de tu tiempo a la página web.
Si nunca tienes tiempo para dedicarle, quizá debas plantearte contratar a una persona para hacerse cargo de ella.
- Tener presencial online no va a hacer que tus ventas o clientes crezcan como por arte de magia. Hay que trabajar mucho y muy duro para que eso ocurra.
- Entra en juego la reputación online, que puede llegar a causar un daño severo si no se cuida como es debido; precisamente por el gran alcance y la rapidez con la que se comparte la información, y ponga en duda nuestra credibilidad como negocio.
Ej: comentarios negativos, malas reviews…
Supongamos que llegados a este punto ya has tomado la decisión y ya tienes una respuesta a la pregunta “¿necesito una página web?”. Pero te estarás preguntando, vale, ¿y ahora como lo llevo a cabo?
Ante todo, lo mejor siempre es que te pongas en manos de profesionales por lo menos para arrancar y que te asesoren, ya aprenderás a navegar solo.
De lo que si que tienes que mentalizarte es que cada negocio es un mundo y que no a todos les funcionan las mismas tácticas.
Desde Alconor podemos ayudarte en este nuevo proceso para rentabilizar tu ecommerce externalizando toda la infraestructura. Llámanos, sin ningún tipo de compromiso, al 944 071 097 o escríbenos en info@alconor.net.
¡Estaremos encantados de ayudarte!