Almacenaje, gestión de pedidos y distribución: así trabajamos en Alconor

Almacenaje, gestión de pedidos y distribución

Las tres fases de un servicio diseñado para aportar libertad y rentabilidad

Almacenaje, gestión de pedidos y distribución: no son solo palabras, sino las tres etapas en las que dividimos un servicio de logística integral diseñado expresamente para ayudar a los dueños y gestores de tiendas online a alcanzar mayor rentabilidad, liberarse de preocupaciones y, en definitiva, dedicarse a lo que realmente les importa: hacer crecer su negocio.

Dejémoslo claro: externalizar la infraestructura de un eCommerce es una decisión que no supone un gasto, sino una importantísima inversión. Al delegar en un partner logístico de confianza, como Alconor, todas las tareas que es necesario realizar desde el que usuario hace clic en la web hasta que el pedido le es entregado, una tienda online se ahorra una enorme cantidad de gastos en infraestructuras, nóminas y seguros sociales.

Una reducción de responsabilidades y trámites que vendrá acompañada de la tranquilidad que aporta contar con un socio logístico que se encargará de todo. Un esquema en el que, y este debería ser siempre el objetivo, todos salen ganando: tiendas online, Alconor y, por supuesto y por encima de todo, los usuarios.



1. Almacenaje para empresas en nuestras instalaciones de Bilbao

En Alconor contamos con instalaciones de almacenaje para empresas en Bilbao, con una infraestructura moderna y optimizada para dar respuesta a las necesidades de almacenaje de cualquier eCommerce. Gestionamos las mercancías –almacenamiento, embalaje, manipulación, etc.-, cuidamos de ellas y las enviamos a donde el cliente lo solicite.

- Recogida y recepción de mercancías de todo tipo.

- Supervisión de la calidad y mantenimiento.

- Referenciación y etiquetación. Tus productos, siempre localizados e identificados.

- Almacenaje sin límite de tiempo. Cuidamos de la mercancía cuanto haga falta.

- Control de stocks.


2. Gestión de pedidos y manipulación de productos

Gestionar los pedidos es una de las fases de negocio que más tiempo y recursos consume en un eCommerce. Se trata de una serie de tareas que es imprescindible realizar, pero son mecánicas, repetitivas y, al mismo tiempo, exigen mucho control y atención a los detalles.

Delegar la gestión de los pedidos de una empresa supone apostar por la rentabilidad y ahorrar una gran cantidad de tiempo y recursos que pueden utilizarse para tareas que realmente aporten beneficios a la tienda online.

- Recepción de los pedidos de los clientes.

- Gestión de pedidos y preparación según las condiciones indicadas.

- Embalaje y manipulación. Nos aseguramos de que los productos salgan de nuestras instalaciones siempre en perfectas condiciones.

- Picking, paking y packaging.


3. Distribución de pedidos, transporte y transporte urgente

La fase final y, quizás, la más importante. No se trata simplemente de transportar productos, sino de gestionar con rapidez y eficacia todas las tareas que implica esta etapa, solucionar todas las posibles incidencias y, en definitiva, contribuir a la satisfacción de tus clientes.

Porque un envío rápido, sin problemas, con información disponible en todo momento y facilidad para resolver todos los posibles problemas es lo que más valoran los clientes. Podemos afirmar, sin duda, que esta es la fase que tendrá un mayor impacto en su satisfacción global con tu empresa, y lo mejor es que todo sucederá sin que tú debas preocuparte de nada más que de vender, facturar y obtener beneficios.

- Transporte de productos hasta la dirección indicada por el cliente.

- Seguimiento de los envíos. Trazabilidad.

- Resolución de cualquier clase de incidencia sin que tengas que ocuparte de nada.

- Gestión de devoluciones y reembolsos.


Si quieres saber más acerca de cómo trabajamos en Alconor y cómo podemos ayudarte a ganar rentabilidad y libertad, contacta con nosotros ahora.

Llámanos sin compromiso al 944 071 097 o escríbenos a info@alconor.net y descubre cómo llevar tu negocio a un nuevo nivel.

Etiquetas
Compartir
Posts relacionados
¿Cómo el packaging puede hacerte ahorrar?