El comercio online está en constante evolución. Quedarte atrás significa perder ventas. Es por ello, que desde Alconor, queremos contarte cuáles serán las 10 tendencias en ecommerce este 2023.
1. Inflación de los precios:
Debido a la inflación y la subida de precios de la gran parte de los bienes de consumo, los consumidores han reducido sus compras. Los consumidores meditan más las compras que va a realizar, por lo que, si un consumidor no confía demasiado en el producto, servicio o marca que va a adquirir, seguramente no realice la compra.
Una buena técnica que están utilizando muchas empresas es ofrecer productos o servicios en una versión más básica a un precio inferior.
Para la marca, esta inflación supone un gasto adicional en el desarrollo, producción y transporte del producto.
2. Cambios en las políticas de envío y devolución:
Como hemos mencionado en el punto anterior, debido a las subidas de los precios y la subida del combustible cada vez es más insostenible para los ecommerce seguir ofreciendo envíos y devoluciones gratuitas.
Cada vez son más las empresas que están empezando a cobrar los gastos de transporte a los clientes, o al menos los de devolución; y están potenciando las entregas en puntos de recogida.
3. Omnicanalidad:
Potenciar o priorizar la omnicalidad. A los usuarios les gusta cada vez más interactuar con la marca y poder comprar sus productos en los diferentes canales digitales. Es primordial que tu sitio web este optimizado para los dispositivos móviles, ya que es el dispositivo de preferencia para las compras online.
Una correcta estrategia de omnicanalidad es la que combina tanto el canal online como el offline.
4. Chatbots:
El uso de los chatbots como asistentes personales va a ser otra de las grandes tendencias de este año.
Los chatbots mantienen una conversación o chat por texto, donde el comprador puede expresas sus sugerencias, dudas o solicitar algún tipo de información.
Tienen el objetivo de mejorar la experiencia del usuario cuando visita la web de tu negocio u organización, recibiendo una atención al cliente inmediata.
5. Búsqueda personalizada:
La personalización va a jugar un papel muy importante. Permite a los visitantes recibir sugerencias de productos y/o servicios consumidos anteriormente.
Las experiencias de compra personalizadas hacen que los clientes se sientan más apreciados.
Una forma de implementar la personalización en tu sitio web de comercio electrónico es incluyendo contenido localizado y las ofertas dirigidas, ya que los clientes esperan que las empresas sean proactivas y les recomienden productos que podrían necesitar, como por ejemplo, paquetes de productos relacionados por un precio especial.
6. Live Shopping:
Mostrar videos en directo enseñando un producto interactuando con él y con la audiencia será otra de las tendencias de este año. Se ha comprobado que esta técnica incrementa las ventas de un ecommerce, ya que le permite a tu cliente ver el producto en tiempo real, conocer cómo funciona y aclarar todas las dudas que tenga, ya que le permite realizar preguntas y/o ver las preguntas del resto de usuarios que también lo estén viendo.
Esta técnica además de ofrecer una experiencia personalizada para los clientes, es muy sencilla, ya que puedes realizarla a través de aplicaciones como Youtube, Instagram, Facebook, Tik Tok…Solo deberás elegir cuál es la más adecuada para llegar al público al que quiere llegar tu negocio.
7. Social Shopping:
Las redes se han convertido en un importante canal de ventas. Algunas como Instagram o Facebook, permiten que los usuarios compren un producto sin salir de la misma.
Esta funcionalidad, al igual que la anterior, permite mostrar tu producto, ofrecer información sobre sus características o prestaciones; y además permite que los usuarios dejen comentarios.
8. Recommerce:
El recommerce es la compra y ventas de artículos de 2ª mano, tanto nuevos como usados. Esta práctica se ha popularizado gracias al aumento de la concienciación medio ambiental. Además, es una forma de comprar a precios mucho más asequibles.
Esta tendencia no solo se aplica a minoristas y pequeñas empresas, sino que grandes marcas están empezado a utilizar esta tendencia como estrategia de ventas.
9. Ecommerce de suscripción:
Implementar las suscripciones de compra es otra de las tendencias para este 2023.
Conseguir un nuevo cliente es mucho más complicado que mantener uno que ya tienes, por lo que muchas marcas están apostando por esta tendencia para alargar las relaciones con los clientes.
Hasta hace poco esta técnica se veía principalmente en plataformas de streaming, pero ya lo podemos ver tanto en plataformas de venta de productos o servicios; como por ejemplo, la suscripción anual para tener gastos de envío gratuitos en todos los pedidos.
10. Click and collect:
“Compra online y recoge en tienda”. Esta opción que cada vez se está utilizando más, combina experiencia de compra en línea y lugares físicos.
Este tipo de venta ofrece la comodidad de comprar online, con las visitas rápidas a tienda para recoger los envíos y gastos de envíos y devolución gratuitos.
Alconor tiene una experiencia de más de 30 años ofreciendo soluciones logísticas globales y siempre está al día de las tendencias para poder ayudarte con tu ecommerce.
Llámanos ahora al 944 071 097 o escríbenos a info@alconor.net y te ayudaremos a que tu negocio despeque.